Instalación de QB64 Antes de empezar a programar a la de a fuerzas que necesitamos tener instalado QB64, para lograrlo visita en primer lugar aquí , para descargar QB64, es importante que sepas que los ejemplos de este pequeño tutorial los estaré codificando desde una PC con Windows 10, aunque estoy seguro que los ejemplos correrán sin problema alguno en Linux e incluso MacOS. Para información más detallada acerca de la instalación en otros SO diferentes a Windows (e incluso en Windows) vaya a este wiki en inglés. Ahora bajamos y descargamos el archivo que necesitemos, dependiendo de cuantos bits sea nuestro Windows. Opciones de descarga para los diferentes S.O. En la anterior imagen vemos que hay dos opciones, en cada versión de Windows, una tiene extensión .zip y la otra .7z, recomiendo la .7z ya que pesa menos que la versión en Zip, sin embargo al descomprimir quedan los mismos archivos y el mismo peso. NOTA: considera tener un programita para poder desc...
Entradas
Bienvenidos a QB64 en español
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
Un ciclo for en QB64 dando la bienvenida al Blog. Como primer entrada, se me hace muy oportuno ponerte en contexto acerca de quién soy, a que me dedico y que expondré en mi blog. Comienzo presentándome, soy José Cabrera, un ingeniero en Sistemas Computacionales -obsoleto diría yo-, egresado del ITSH, hace ya más de 10 años, soy originario de Necaxa, Puebla. Actualmente soy docente de Nivel Medio Superior, en un Bachillerato, también del estado de Puebla, en el cual tengo la especialidad de matemáticas, aunque también doy clases de Historia y Lenguaje y Comunicación, ya que al haber estudiado la Licenciatura en Educación Primaria, cumplo con el perfil para tales efectos. Me gusta mi trabajo, aún con la desavenencia actual por el COVID-19, y paso mucho tiempo preparando material para mis alumnos y alumnas. Por otra parte, la finalidad de haber creado este blog es la de hacer un tutorial con muchos problemas resueltos del lenguaje BASIC. Imagino que te surg...